CEREBRO
  • El cerebro es el órgano más activo del cuerpo, de tal manera que consume el 20% de la energía total que éste produce en estado de reposo.
  • Siempre está hambriento. Segundo a segundo, minuto a minuto y hora tras hora, devora vorazmente proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales.
  • Es que los necesita imperiosamente para cumplir con su tarea de aprender, reaccionar, emocionarse, sentir y recordar.

 
  • Su superficie no es lisa, sino que tienes unas arrugas o salientes llamadas circunvoluciones; y unos surcos denominados cisuras, las más notables son llamadas las cisuras de Silvio y de Rolando.
LÓBULOS

Frontal: razonamiento, la planeación, parte del lenguaje y el movimiento (corteza motora), emociones y resolución de problemas.

Parietal: percepción de estímulos relacionados al tacto, presión, temperatura y dolor.

Temporal: la percepción y el reconocimiento de estímulos auditivos (oído) y memoria (hipocampo).

Occipital: tiene que ver con la visión.

HEMISFERIOS
CUERPO CALLOSO
  • El cuerpo calloso transporta una gran cantidad de fibras desde un hemisferio cerebral al otro.
  • Es la vía de comunicación principal entre los dos hemisferios para controlar las funciones cognitiva y motriz.
  • Es una gran masa de sustancia blanca formada por haces de fibras que unen la sustancia blanca de los dos hemisferios cerebrales.