|
|
Expertos consideran que los elevados no son una buena opción para mejorar la movilidad en Caracas y que no favorecen al peatón.
Hace varias semanas, Haiman El Troudi, ministro de Transporte Terrestre, informó de seis grandes obras para mejorar la movilidad en la ciudad capital. Entre ellas, habló de un puente que se hara entre la avenida Río de Janeiro y el sector La Línea, en Petare, sobre el río Guaire (Bs 260 millones), y del elevado de Los Dos Caminos, ya en construcción.
Pero a decir de ingenieros y urbanistas, las propuestas no debieron enfilarse por la construcción de estructuras. El arquitecto Tomas de la Barra sostiene que a veces los elevados sirven y otras no: 'No son buenos visualmente hablando y tampoco favorecen al peatón. Se debe estudiar bien dónde se instalan. En la mayoría de las ciudades del mundo los estan desincorporando. De hecho, aquí quitaron uno (el de la avenida Nueva Granada) y, para sorpresa de muchos, la cosa funciona'.Para el especialista, la mejor solución para Caracas es invertir en el transporte público. 'Ese plan presentando hace mucho énfasis en vialidad y lo que se debe hacer es reorientar el transporte público. Hay que organizar el espacio superior. Colocar elevados cerca de los semaforos no hace nada. El que va a estar en Los Dos Caminos tiene un poco de distancia, pero esta en medio de dos parques y un museo, lo cual se traduce en el paso constante de peatones. Lo ideal hubiese sido mejorar el espacio para el transeúnte'.María Isabel Peña, directora del Instituto de Urbanismo de la Escuela de Arquitectura de la UCV, tiene apreciaciones similares. Considera que esas edificaciones no son pensadas en el paisajismo. 'Los estudios hechos por la Alcaldía de Sucre y nuestras propias investigaciones nos dicen que en ese lugar (se refiere a Los Dos Caminos) no es necesario. Según los conteos, ese no es el lugar correcto. Entonces, ¿por qué hacerlo con una inversión que significa permanente? Apuesto mas por la construcción de túneles y por una buena semaforización', explicó.Por su parte, el ingeniero Víctor Artis, especialista en vialidad, señala que, en el caso de Los Dos Caminos, el mayor flujo de trafico va de La Carlota a la Av. Rómulo Gallegos, no en dirección este-oeste o viceversa de la avenida Francisco de Miranda. De allí que no ve la utilidad, al igual que la propuesta de hacer una salida desde el Bicentenario de Zona Rental a la autopista: 'Eso sería complicar aún mas el paso hacia la Ciudad Universitaria. No creo que los elevados sean la gran solución'.Pese a las críticas, El Troudi insiste que la construcción del elevado de Los Dos Caminos servira también para hacer mas amigable el espacio al peatón, toda vez que se prevé mejorar las aceras y los cruces. Asimismo, aseguró que estas estructuras pueden tener un uso que fomente el paso peatonal como la venta de libros o espacios para jugar ajedrez, como ocurre en las Fuerzas Armadas.Por otra parte, afirmó, en declaraciones dadas el viernes, que se estudia instalar abajo de los elevados una brigada de paramédicos motorizadas para atender los accidentes.
REGRESAR |
| Fecha publicada: 20/08/2013 Fuente: Ultimas Noticias Tema: transporte
|
*** noticias no disponibles *** |
|