|
|
El Día Internacional de la Danza fue instituido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982, a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado, de homenajear al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre, creador del ballet moderno, nacido el 29 de abril de 1727.
A partir de esta fecha el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM) celebrará el Mes Nacional de la Danza, evento que se extenderá hasta el 29 de mayo. La programación incluye exhibiciones, espectáculos, charlas, presentaciones de videos y documentales.
La actividades se realizarán en varios estados del país y sus municipios. Se congregarán más de 250 agrupaciones dedicadas al arte del movimiento entre los estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Yaracuy, Zulia y Distrito Capital.
El instituto ha denominado a esta celebración nacional Danzar por el Mañana, que en su edición de 2007 rinde homenaje a Lidija Franklin, bailarina, maestra y pionera del ballet en Venezuela, quien ha desarrollado una larga trayectoria dedicada a la enseñanza de la danza clásica.
Lidija Franklin nació el 17 de mayo de 1917 en Rusia. Fue conocida en estados Unidos por trabajar en colaboración con el coreógrafo de Broadway y Hollywood, Agnes de Mille. Franklin Franklin bailó en el Ballet Jooss hasta principios de los años 40. Luego se mudó a estados Unidos y comenzó a trabajar en musicales.. fue la bailarina principal de piezas como Bloomer Girl (1944) y Brigadoon (1947).
Más tarde, hizo giras con el Agnes de Mille Dance Theatre, especialmentge con piezas como El rapto de Lucretia (1948) de Benjamin Britten.
También danzó en ocasiones con el reconocido American Ballet Theatre. A comienzos de los años 60, se vino al país con su esposo venezolano, Gustavo Franklin, donde fundó la Academia Ballet-Arte de Caracas.
De la historia
El ballet de Noverre
· · · Jean-Georges Noverre
fue un bailarín francés y profesor de ballet. Considerado creador del ballet moderno, Noverre fue amigo de Voltaire, Federico II y David Garrick, quien llamó a Noverre "el Shakespeare de la danza". Sus más célebres ballets son, entre otros, La Toilette de Vénus, La mort d’Ajax, Le Jugement de París, Jason y Médée, Les Horaces, Les Petits Riens. Es el gran teórico del ballet de acción. En cuanto al bailarín, debe poseer, según Noverre, una cultura general y amplia, incluyendo el estudio de la poesía, de la historia, de la pintura, de la música y de la anatomía. El coreógrafo debe interpretar la naturalidad y la verdad, debe ofrecer una narración lógica , como en una obra de teatro, con la sucesión: "exposiciónnudo-final".Estima que el ballet debe tener una acción dramática, describir las pasiones, maneras y usos de todos los pueblos. REGRESAR |
| Fecha publicada: 30/04/2007 Fuente: El Nacional Tema: cultura
|
*** noticias no disponibles *** |
|