26 de Junio de 2024  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


Nos dicen que la situación de la planta hidroeléctrica del Guri no está lejos de dejarnos sin electricidad a toda Venezuela por días y semanas. Si esto ocurre tendríamos un caos en todo el país, ya que sin la energía del Guri, no hay capacidad para mantener energía constante a nivel nacional.

Guri tiene veinte turbinas con una capacidad de generación máxima de 10.000 Megavatios(MW), las turbinas 2, 5, 6, 8, 10, 12 y 16 están fuera de operación, o sea siete turbinas de veinte, esto nos da que sólo puede producir un máximo de 6.500 MW o sea que está a sólo 65% de su capacidad y es por eso que hay tantos recortes de energía tanto en oriente como en occidente, ya que Guri no puede con toda la demanda con una capacidad de sólo un 65% de lo que debería producir. La dependencia de la energía proveniente de El Guri, es del 62% de lo que necesita el país, o sea debería estar produciendo mínimo 14.597 MW o sea, el doble de lo que produce actualmente.

Pero la gravedad está en que los altos funcionarios gubernamentales del sector presionan a Edelca, operadora de Guri, para que rápidamente ponga en servicio las unidades en mantenimiento, pero de acuerdo a los técnicos, esto no se puede apresurar ya que tienen que tomarse el tiempo para hacerse las pruebas y poner a punto las turbinas antes de ponerlas en servicio.

El caso de la turbina Nº 2 es serio, cuando ésta se pone en operación la vibración es sumamente alta, además de que la estructura de concreto que suministra el agua a la mencionada turbina ha sufrido daños estructurales y es muy difícil controlar el flujo de agua en la misma; por consiguiente la turbina está en peligro si se pone en funcionamiento sin el debido mantenimiento, igual que con la turbina Nº 16, que está fuera por mantenimiento, pero no logran repararla un 100%. Nos dicen que estas dos turbinas son alimento para un desastre.

Agrava más el asunto, Planta Centro, generadora de 2.000 MW mediante energía térmica, que sólo genera un 30% de su capacidad debido a problemas insalvables en sus unidades generadoras que por 10 años no tuvieron el adecuado mantenimiento. Esto da como resultado que solo el 57% de la demanda necesaria de energía es posible suministrarla al país, significando que una nueva falla en el Guri, nos dejaría a toda Venezuela sin energía.

LO PEOR NO HA PASADO
Se han perdido en noviembre, que de paso no es un mes seco, 8 centímetros diarios promedio en El guri. Observe desde las 00 horas a las 24 horas pasamos de la cota 265.70 a la cota 265.62.

De verdad no me quiero imaginar el bajón de los meses marzo, abril y mayo y un irremediable cierre técnico de Guri. Para la Casa de Máquinas II las compuertas y bocas de toma en esa casa, son más altas (240msnm) que las de la Casa de Maquinas I. Es obvio la Casa de Maquinas II tiene una capacidad instalada de 7.300 MW la caída neta es mayor, de un total de 10.300 MW aprox. Cuando estamos a la cota 271.5msnm.

Se observa que por el problema que ya todos sabemos de esta crisis estamos turbinando 5.411 metros cúbicos por segundo y el aporte que nos da la estación pluviométrica de San Pedro de las Bocas es de 2.550 metros cúbicos por segundo y este no es un mes seco. Los que creen que lo peor está pasando con los racionamientos y apagones, están miccionando fuera del recipiente. Prepárense para la verdadera sequía. 'Hermanos, saquen sus velas que vamos rumbo al siglo XIX con las velas de sebo de Misia Jacinta'.

¿Ustedes se acuerdan en la película, cuando le preguntan al tipo que construyó el Titanic que si el barco podía seguir funcionando después de aquel choque de refilón que recibió del iceberg? Y el tipo le responde 'el barco se hundirá sin remedio' y la gente dijo de entrada 'imposible, el Titanic es inhundible'.

Observen la reseña a continuación: 'el racionamiento de energía eléctrica llegó a Sidor. Desde el pasado jueves 15. La orden proveniente del Gobierno nacional, vía Edelca y Corpoelec, se ha cumplido estrictamente: 'desde las 6:00 de la tarde y hasta terminar el turno laboral de las 11:00 de la noche, se paralizan totalmente los hornos eléctricos de las acerías de palanquillas y planchones de la siderúrgica para reducir el consumo de energía'.

La medida, que se implementa por vez primera en la historia de Sidor, implica 'ahorrar' en estas fechas y circunstancias, unos 300 megavatios que supuestamente serán destinados al consumo en ciudades del centro del país a pesar de la 'sobreexigencia' que ya tiene el sistema nacional de transmisión eléctrica que parte de Guayana hacia el resto de Venezuela.

He vivido en Guri y conozco el comportamiento del Caroní. En todas las épocas del año se ve en los meses de sequía, cuando comienzan a aparecer las ruinas del viejo campamento Caroní, su antigua vialidad y las canchas de tenis frente al club, que quedaron bajo aguas cuando la presa llegó a su cota 272 de cresta.

La crisis de que este desnivel baje aún mas de los 240msnm y ponga en peligro al menos en una primera fase; el suministro de más de 7000Megawats, constituye ya una terrible crisis a la cual no estamos acostumbrados los venezolanos Como decía Eudomar Santos en la novela Por estas calles, 'como vaya viniendo vamos viendo'. REGRESAR


Fecha publicada: 09/12/2009
Fuente: TalCual
Tema: petroleo
Tags: Crisis eléctrica en Venezuela


NOTICIAS RELACIONADAS

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela