26 de Abril de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


La semana pasada la empresa Movistar dejó sin servicio BlackBerry a 7 mil usuarios que tenían teléfonos reportados como robados. Se trata de una práctica que, según explican fuentes de otras empresas, todas están intentando implementar. El tema radica en si esos teléfonos pueden ser activados en otras operadoras.

Las fuentes, que solicitaron mantener su nombre en reserva, explican que desde febrero de este año las tres operadoras de telefonía celular del país, Movistar, Movilnet y Digitel, forman parte de una comisión en la que intentan ponerse de acuerdo para crear una base de datos conjunta acerca de los teléfonos reportados como robados. De llegar al acuerdo, se evitaría en su totalidad el negocio del robo de celulares, pues una vez reportados, ninguna operadora le activaría una línea.

El presidente de Movistar, a través de su cuenta de Twitter, le informó a los usuarios que se quedaron sin servicio, que si presentaban la factura de compra de su celular les volverían a activar los equipos.

Desbloqueos a la orden

La medida tomada por Movistar responde a los teléfonos BlackBerry cuyas líneas estaban reportadas como robadas en la propia empresa y que habían sido activados por ellos mismos con otra línea, y que, además, tenían activado el servicio de datos.

Pero, según explican las fuentes, esos celulares suelen ser desbloqueados, y solo se requiere comprar otra tarjeta SIM y activar los servicios que se soliciten. Pero Movistar ha explicado que el bloqueo fue del código IMEI del equipo, lo cual lo inutiliza.

Fuentes policiales explican que la policía científica no toma denuncias por robo de celulares, ni siquiera cuando son smartphone. Solo le sellan una planilla de reporte a la víctima si el teléfono estaba asegurado para que la entregue a la operadora, por este motivo la policía no maneja cifras de robos.

Sin embargo, se estima que en una ciudad como Caracas se roban unos 50 celulares smartphone cada día.

A esta situación contribuye el hecho de que muchos de estos celulares son comprados fuera del país y están liberados para operar con un SIM de cualquier empresa. Por esa razón los delincuentes no tienen que pasar, ni siquiera, por el proceso de desbloquear el equipo.

Además, en Caracas hay sitios clandestinos en zonas como Petare donde prestan el 'servicio' de desbloquear estos teléfonos. Incluso, las fuentes aseguran que algunos comercios que ofrecen 'soporte técnico' para BlackBerry clandestinamente también los liberan. Incluso, en twitter hay personas que ofrecen este servicio.

Según las fuentes el negocio de la venta de celulares robados sigue en crecimiento. Parte del problema es que muchas a personas ni siquiera le activan los servicios de datos, de tal manera que poco se haría con bloquear el código IMEI porque el teléfono sólo se usa para llamadas y mensajes SMS. REGRESAR


Fecha publicada: 01/12/2010
Fuente: El Universal
Tema: telecom

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela