La liquidación de solicitudes de adquisición de divisas por importaciones para el sector salud y farmacia en el año 2010 aumentó 30%, con un monto de 4.105,8 millones de dólares. En 2009 se asignaron USD 3.158,5 millones.
En un comunicado Cadivi informó que el sector de salud y farmacia ocupa el segundo lugar en la lista de autorizaciones de divisas por sectores económicos, "en el marco del cumplimiento de lo establecido en el decreto de creación de la comisión, donde se le da preferencia a los sectores producción de alimentos, insumos y productos para la salud e insumos para el sector industrial".
Entre los rubros adquiridos por las empresas del sector salud y farmacia en el año 2010 destacan: medicamentos varios para uso humano y sus derivados, productos inmunológicos, antibióticos para uso humano, medicamentos para tratamientos oncológicos o VIH; instrumentos electromédicos y sus accesorios, aparatos de ecografía, entre otros.
Por otra parte, las principales empresas a las que se les asignó divisas para importaciones con este sector fueron: Abbott Laboratories; Productos Roche; Merck; Novartis de Venezuela; Bayer; Schering-Plough; Sanofi-Aventis de Venezuela; Laboratorios Wyeth; Astrazeneca Venezuela; Pfizer Venezuela; Merck Sharp & Dohme de Venezuela; Continental Médica; Glaxosmithkline Venezuela; Laboratorios Leti; Nutrición Técnica; Johnson&Jonson de Venezuela; Laboratorios Servier; entre otras.
REGRESAR |