|
|
En octubre del año pasado la ministra de Salud, María Eugenia Sader, ofreció como regalo de Navidad sque para el cierre de 2010 terminarían buena parte de los 333 trabajos de reacondicionamiento de hospitales públicos que se llevan a cabo en todo el territorio nacional. 'Obras que se traducen en la recuperación de 80% de la red hospitalaria y que esperamos entregar en diciembre', señaló la funcionaria en aquella ocasión.
La mayoría de estos trabajos lleva dos y tres años en ejecución. En 2009 y 2010 se suspendió la remodelación por falta de presupuesto. El Estado no cancelaba a las constructoras.
En agosto del año pasado, el presidente Hugo Chávez aprobó un total de 96 millones de bolívares para finalizar las obras en hospitales del país.
Aún no se ha determinado la cifra final que se destinará para concluir 100% de los trabajos.
En algunos lugares los obreros trabajan a media máquina.
Otro de los factores que ha incidido en el retraso es la falta de personal. La infraestructura es de primera, pero no hay especialistas y las camas de estreno se quedan vacías.
En 2007, el Ministerio de Salud acometió la remodelación simultánea de los siete hospitales principales de Caracas.
Cuatro ministros (Erick Rodríguez, Jesús Mantilla, Carlos Rotondaro y María Eugenia Sader) han pasado por el despacho durante ese período y, aunque todos han ofrecido la entrega de las obras, el cumplimiento ha sido a cuentagotas.
Además, la decisión levantó una ola de críticas porque inhabilitaba los servicios de los centros asistenciales más importantes de la ciudad. REGRESAR |
| Fecha publicada: 25/01/2011 Fuente: El Nacional Tema: salud
|
*** noticias no disponibles *** |
|