|
|
No hay casos de cólera en Plaza y Zamora. Sin embargo, las medidas preventivas deben extremarse y comienzan por no ingerir comida callejera, en especial jugos de frutas y ensaladas, que pueden contener Vibrio cholerae, bacteria que causa la enfermedad.
La división de Higiene de Alimentos del Distrito Sanitario Nº 3, que comprende ambos municipios, tiene control de 400 expendios: 220 en Guarenas y 180 en Guatire, entre restaurantes, ventas de chicha, perros caliente, hamburguesas y dulces criollos, que cumplen las normas.
Hay otros grupos a los que la ley no obliga a registrarse, como ventas de cachapas, parrillas y pinchos, pero se les dicta curso de manipulación de alimentos, explicó Gerardo Romaín, jefe de Higiene de Alimentos.
Cantinas nanai. En Plaza y Zamora hay 162 planteles y una matrícula de 52 mil estudiantes. En todos hay cantinas, cuya supervisión compete al Distrito 3 en materia de higiene y al Instituto Nacional de Nutrición en cuanto a los productos que deben vender. A la fecha ninguno ha iniciado la supervisión.
El servicio de Higiene de Alimentos hará jornadas informativas en los colegios. Pedirá que vendan jugos pasteurizados y que no hagan sandwiches con tomate y lechuga. Si no se lavan bien pueden portar bacterias. Ninguna autoridad del Distrito Escolar 2 ha pedido inspecciones, revelaron.
Salud Miranda, dependiente del gobierno regional, ofrece cursos de manipulación de alimentos, pero nadie de la subregión ha solicitado ese apoyo. REGRESAR |
| Fecha publicada: 01/02/2011 Fuente: Últimas Noticias Tema: salud
|
*** noticias no disponibles *** |
|