|
|
Aunado a las medidas preventivas y de control epidemiológico activadas en el país ante el brote importado de cólera, el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente extremó las medidas de monitoreo, desinfección y calidad del agua potable que se distribuye a 96% del país.
El titular de esta cartera, Alejandro Hitcher, indicó este martes que el propósito es garantizar pureza y calidad del agua potable que llega a los hogares venezolanos y de esta manera disminuir los riesgos de transmisión de la bacteria que produce el cólera.
"A raíz de la alarma nacional cuando aparecieron los primeros casos de cólera, tomamos las medidas necesarias para extremar los controles que normalmente llevamos a cabo en las redes de acueductos", señaló Hitcher.
Garantizó que todos los acueductos están siendo permanentemente monitoreados desde el punto de vista de calidad de aguas y en materia de aplicación de cloro, que es el desinfectante utilizado de forma universal para el tratamiento de las aguas de consumo humano.
Explicó que el cloro permite desinfectar el agua desde el momento en que hace contacto y, además, tiene un efecto residual "lo que permite mantener el agua pura y limpia hasta llegar a los hogares venezolanos", sostuvo.
Aclaró que es posible que en algunos casos el agua llegue con un considerable olor a cloro, pero que esto no tiene ningún efecto perjudicial a la salud.
"Lo que buscamos con esta sobredosificación del desinfectante es mantener el cerco epidemiológico y evitar transmisión del cólera", mencionó.
Hitcher recomendó a aquellos sectores donde por condiciones de vieja data de los acueductos llega agua potable con intermitencia (interdiario) el agua sea hervida antes de consumirse.
REGRESAR |
| Fecha publicada: 02/02/2011 Fuente: El Nacional Tema: salud
|
*** noticias no disponibles *** |
|