14 de Abril de 2025  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


Lo que en un primer momento fue una medida de ocupación temporal ante la contingencia por lluvias, hoy se convierte en una realidad que pareciera se extenderá al menos durante seis meses o un año más.

De 130 camas con las que contaba para la atención de sus pacientes el Hospital José Gregorio Hernández de la Parroquia San José en Caracas, hoy tras la incorporación de un aproximado de 7 familias de damnificados, sólo se encuentran activas para su uso 22. Ello equivale al 16.92%, de capacidad hospitalaria con el que contaba el centro de salud a mediados del año pasado.

Pese a que quizá no funcionaban a la perfección todos los servicios, 'el hospital prestaba buena atención a los pacientes y atendía las necesidades de la comunidad', asegura Maria Aponte, nombre ficticio con el cual se identificará a continuación a nuestra entrevistada para salvaguardar su identidad.

Aponte es trabajadora del organismo desde hace más de 30 años, y conoce a fondo la infraestructura, servicios y fallas de lugar.

A diario son atendidos más de 300 pacientes, entre la mañana, tarde, consultas internas y emergencia.

Según los rumores escuchados, existen planes de tomar el piso 1, en donde se realizan las consultas del Servicio de Cardiología.

LOS OCUPANTES Y SU ESTANCIA Según relata Aponte, las familias fueron ubicadas en los espacios del piso 1 del centro, correspondiente a hospitalización. A diario les es llevada la comida proveniente del Hospital Pérez Carreño, pues la cocina del Hernández no funciona. 'Constantemente se quejan de que la comida les llega fría', comenta.

A su juicio, la permanencia a largo plazo de los ciudadanos en el lugar, no sólo afecta la atención que se presta a los enfermos, pues se reduce notablemente la capacidad del centro, en especial en el área de hospitalización.

También, expone a los pacientes al contagio de enfermedades y bacterias, propias de un centro de salud. 'Acá se tratan casos de tuberculosis y VIH', dijo.

A finales de noviembre e inicios de diciembre ingresaron los ocupantes, en un momento se dijo que el centro sería tomado en su totalidad para ser usado como refugio temporal, sin embargo ante esta posibilidad los trabajadores han manifestado su rechazo enfático.

'No dejaremos que nos quiten el centro, porque este es un espacio para la comunidad y su beneficio.

Son ellos quienes más acuden para acá buscando atención y soluciones a sus dolencias ­dijo la trabajadora­ como empleados requerimos de nuestro sitio de trabajo, porque si no, ¿a dónde vamos a parar?', se preguntó.

RULETEO A LOS PACIENTES La toma de los espacios no significa solamente la utilización de ellos temporalmente, sino además, confirma la entrevistada, fueron reubicadas más de 110 camas del lugar, trasladadas a otros centros de salud.

'Se llevaron la mayoría y quedaron estas 22 que fueron las que subimos para que se usaran en Hospitalización'. De esta forma, todo aquel paciente que acuda al sitio con necesidad de ser recluido será dirigido a otros espacios, pues no hay lugares destinados para su atención permanente en el lugar. REGRESAR


Fecha publicada: 03/02/2011
Fuente: TalCual
Tema: salud

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela