27 de Junio de 2024  
Acerca de | Mapa del Sitio | Recomiéndenos | Pagina de inicio | Novedades |
2284 webs  
   

Noticias y Titulares de Venezuela


Novedades en Guia.com.ve

Temas
PRINCIPAL

Acerca de Venezuela
Automóviles
Bienes Raices
Comercio Exterior
Comida y bebida
Compra y venta
Computación
Cultura y arte
Deportes
Economía y finanzas
Educación
Emergencias
Empleo y trabajo
Empresas
Entretenimiento
Eventos y fiestas
Franquicias
Gobierno
Hogar
Internacional
Internet
Juegos
Leyes y Trámites
Marketing y Publicidad
Medios de Comunicación
No Gubernamental
Petroleo y Energia
Política
Salud
Sexo
Sucesos
Telecomunicaciones
Transporte
Turismo

ACTUALIDAD
CALENDARIO
NOTICIAS
RANKING
RSS
TIENDA
VIDEOS

IN ENGLISH
De interés



 


El incremento de 20% en la importación de alimentos durante el primer trimestre del año (que representó 15% del total de las descargas en puerto entre enero y marzo de 2008) es para Luis Vicente León la mejor demostración de que la recuperación del abastecimiento de comestibles sigue apalancada por las compras internacionales.

Durante la presentación del estudio 'Tendencias de consumo del venezolano', el director de la encuestadora Datanálisis refirió que sólo gracias a las importaciones el Gobierno ha podido enfrentar el fuerte desabastecimiento que para enero de este año alcanzó 33% de los productos básicos, una cifra que cayó a 17% en abril.

Con base en el criterio de que la producción local no aumentará en el futuro inmediato y el aumento de 20% de las importaciones totales en el primer trimestre del año, León prevé que las compras internacionales cerrarán el año por encima de 48.000 millones de dólares, $ 5.000 millones más que el año pasado.

Aunque el poder adquisitivo del venezolano sigue cayendo hasta ubicarse en 3,89% en abril pasado, el director de Datanálisis señala que el descenso ha sido menor en los estratos D y E de la población (3,59%).

'Esto significa que 38% de la población (unos 10 millones de personas) no puede cubrir la canasta básica', dijo León, pues recibe ingresos inferiores a los Bs.F.

1.521 necesarios para satisfacer sus necesidades de alimentación, salud, educación, transporte y vivienda.

No obstante, el director de la empresa consultora prevé que el poder de compra comenzará a recuperarse en el segundo semestre y cerrará el año con un balance positivo de 1,9%, como consecuencia del efecto que tendrá la reciente alza de 30% del salario mínimo y el seguro incremento del gasto público como estrategia electoral. REGRESAR


Fecha publicada: 12/05/2008
Fuente: El Mundo
Tema: comida

Noticias por día


*** noticias no disponibles ***
     
 

Copyright 2002-2018 por Guia.com.ve
Su privacidad | Contáctenos

Noticias de Venezuela | Carros en Venezuela | Eventos y fechas de Venezuela | Turismo en Venezuela | Gobierno de Venezuela | Inmuebles en Venezuela | Empresas de Venezuela | Internet en Venezuela