![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los receptores del sentido del olfatorio, o sentido del olfato, se encuentran localizados en el epitelio nasal en la porción superior de la cavidad nasal a cada lado del tabique. |
![]() |
El interior de dichas fosas nasales están totalmente tapizadas por una mucosa llamada pituitaria. La pituitaria roja recubre la parte inferior de las fosas nasales y calienta el aire inspirado. La pituitaria amarilla recubre la superficie superior de las fosas nasales y contiene las células olfatorias. Ambas se encargan de mantener las condiciones de calor y humedad necesarias para condicionar el aire que respiramos, ya que las fosas nasales forman parte de las vías respiratorias. |
|
Sólo la parte de la pituitaria situada sobre la lámina cribosa del hueso etmoides, en la parte superior de las fosas nasales, posee células olfatorias. Son células sensibles a los vapores que desprenden muchas sustancias y los impulsos nerviosos subsiguientes, son enviados al cerebro que los traduce en sensaciones olorosas. |
![]() |
El epitelio nasal consiste de tres tipos principales de células: de apoyo o soporte, olfatorias y basales. Atrás del epitelio olfatorio se encuentrán las glándulas olfatorias ( de Bowman) que producen moco. La secreción humedece la superficie del epitelio olfatorio y sirve como un solvente para las sustancias odoríferas. Las secreciones continuas de moco también sirven para refrescar la película superficial de líquido y evitar la estimulación continua. |