CONCEPTOS
TEMA 1.
PARTES
TEMA 2.
MEMBRANAS
TEMA 3.
MEDIOS
TEMA 4.
FISIOLOGÍA
TEMA 5.
DEFECTOS

TEMA 5. DEFECTOS

No siempre un ojo presenta una forma esférica, puede presentar malformaciones congénitas o adquiridas con el tiempo, lo que ocasiona anomalías o defectos de la visión tales como: miopía, hipermetropía,astigmatismo, presbicia y catarata. No son los único defectos, pero sí los más comunes.

miopia_corrección

La Miopía es una falta de visión de lejos. Esta alteración es debida a que el ojo es demasiado alargado para la potencia de la córnea y las imágenes se forman antes de la retina.

La miopía se corrige gracias a una lente divergente (cóncava). Cuánto más fuerte es la miopía, más gruesas son las lentes en los bordes y más pesadas.

hipermetropía_correción

La Hipermetropía es debido a que el globo ocular tiene una dimensión más pequeña de lo normal, la imagen se forma después de la retina. Así, el hipermétrope no ve bien de cerca.

La Hipermetropía se corrige con una lente convergente (convexa), que pone la imagen sobre la retina. Se alivia así, el esfuerzo del acomodamiento, evitándose la fatiga y los dolores de cabeza.


astigmatismo

El Astigmatismo es una alteración del sistema óptico innato y muy habitual en el ojo. Se trata de un defecto en la curvatura de la córnea, del cristalino o de los dos asociados. El resultado es una asimetría que impide a la luz alcanzar la retina.

La visión de un astígmata, es mala tanto de lejos como de cerca, ya que la visión de los objetos es deformada.

El astigmatismo se corrige con lentes tóricas, cuyas curvas compensan las de la córnea. La diferencia de espesor es mayor, cuanto más fuerte es el astigmatismo.

presbicia correción

La Presbicia aparece por una pérdida de capacidad de acomodar a varias distancias. Esto es debido a una pérdida de la elasticidad del cristalino: el aumento de su curvatura es insuficiente y, por eso, se acomoda con dificultad.

Puede aparecer entre los 40/42 años y hasta los 65. Realmente, la Presbícia no deja de ser una evolución natural de la visión, caracterizado por la falta de visión de cerca.

Existen métodos ópticos y quirúrgicos para corregir la presbicia. Entre los primeros están los anteojos monofocales, los bifocales, los multifocales y los lentes de contacto, son lentes convergentes. Los métodos quirúrgicos pueden ser intraoculares o extraoculares. En los primeros se coloca una lente dentro del ojo, en los segundos se realiza una operación con laser.

La Catarata es una opacificación que se desarrolla en el cristalino.

Cuando el Cristalino se pone opaco (catarata), los rayos de luz no llegan a la retina y, por consiguiente, se pierde la visión.

Generalmente la Catarata provoca visión borrosa, especialmente en lugares donde hay luz brillante.

Las imágenes y palabras de la lectura parecen deformadas; otras veces, la persona afectada cree ver los objetos más brillantes con un ojo que con el otro

La única manera de mejorar la visión de un ojo con Catarata es extirpar el Cristalino mediante una intervención quirúrgica.

PELÍCULA SOBRE LA CIRUGÍA LASIK