CONCEPTOS
TEMA 1.
PARTES
TEMA 2.
MEMBRANAS
TEMA 3.
MEDIOS
TEMA 4.
FISIOLOGÍA
TEMA 5.
DEFECTOS

TEMA 3. MEDIOS TRANSPARENTES

Estos medios refringentes constituyen el sistema dióptrico del ojo, y están formados por la córnea,el cristalino, el humor acuoso y el humor vítreo.

Los rayos de luz deben pasar a través de medios transparentes para llegar a la retina, este paso a través de los mismos ocasiona la reflexión y refracción de la luz ocasionando que la imagen se vea invertida en la retina.

HUMOR ACUOSO

El humor acuoso es un líquido transparente que llena las cámaras anterior y posterior del ojo.

El humor acuoso tiene una doble función:

- Mantiene la presión intraocular y, por tanto, la forma del globo ocular.

- Aporta nutrientes a medios avasculares como la córnea y el cristalino.

CRISTALINO

El cristalino es un componente del ojo con forma de lente biconvexa que está situado detras el iris y delante del humor vítreo.

Su propósito principal consiste en permitir enfocar objetos situados a diferentes distancias. Este objetivo se consigue mediante un aumento de su curvatura y de su espesor, proceso que se denomina acomodación.

HUMOR VÍTREO

El humor vítreo es un líquido gelatinoso y transparente que rellena el espacio comprendido entre la retina y el cristalino (cumple la función de amortiguar ante posibles traumas),más denso que el humor acuoso.
CÓRNEA Ya ha sido descrita al hablar de la esclerótica, pues constituye su prolongación transparente en la parte anterior del globo ocular.