CONCEPTOS
TEMA 1.
PARTES
TEMA 2.
MEMBRANAS
TEMA 3.
MEDIOS
TEMA 4.
FISIOLOGÍA
TEMA 5.
DEFECTOS

TEMA 4. FISIOLOGIA

Antes de que la luz llegue a los conos y a los bastones de la retina para dar lugar a la formación de la imagen, debe pasar a través de varias estructuras oculares.

La luz ingresa en el ojo a través de la córnea, que es la superficie transparente en forma convexa que cubre la parte anterior del ojo.
De la córnea, la luz pasa a través de la pupila. El iris, o la parte de color del ojo, regula la cantidad de luz que atraviesa la pupila.

Desde allí, la luz es captada por el cristalino, la estructura transparente que se encuentra en el interior del ojo y enfoca los rayos de luz en la retina.

Luego, la luz atraviesa el humor vítreo, es decir, la sustancia transparente y gelatinosa que se encuentra en el centro del ojo y que permite que el ojo mantenga su forma circular.

Por último, la luz alcanza la retina, la capa nerviosa sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo, donde la imagen aparece invertida.

Luego, el nervio óptico se encarga de transportar las señales lumínicas al área del cerebro (la corteza visual) que las convierte en imágenes (es decir, nuestra visión).
Formacion de Imagen