CONCEPTOS
TEMA 1.
PARTES
TEMA 2.
MEMBRANAS
TEMA 3.
MEDIOS
TEMA 4.
FISIOLOGÍA
TEMA 5.
DEFECTOS

TEMA 2. MEMBRANAS

El globo ocular mide unos 25mm de diámetro y se mantiene en su posición gracias a los músculos oculares. Está envuelto por membranas compuesta de varias capas.

ESCLERÓTICA:

Es la porción blanca del ojo que por su parte anterior forma la córnea.

Esta formada por un tejido fuerte y fibroso que se extiende desde la córnea hasta el nervio óptico y que comúnmente se conoce como "la parte blanca del ojo".

La Córnea es la estructura hemisférica transparente localizada al frente del órgano ocular, y que permite el paso de la luz a las porciones interiores y protege al iris y cristalino.

COROIDES:

Se le llama coroides a una membrana profusamente irrigada con vasos sanguíneos y tejido conectivo, de coloración oscura que se encuentra entre la retina y la esclerótica del ojo.

La parte más posterior está perforada por el nervio óptico y continuándose por delante con la zona ciliar.

La función de la coroides es mantener la temperatura constante y nutrir a algunas estructuras del globo ocular.

Zona o cuerpo ciliar: esta estructura aplana o redondea el cristalino.

El Iris es un disco de color variable con orificio central que permite el paso de la luz..

Pupila: se contarae o dilata dependiendo de la intensidad de la luz..

RETINA:

Capa compuesta por células nerviosas. Las cuales tienen forma de conos y bastones.

La retina tiene una pequeña mancha de color amarillo, llamada mácula lútea; en su centro se encuentra la fóvea central, la zona del ojo con mayor agudeza visual.

Punto Ciego: lugar donde el nervio óptico se une a la retina, esta libre de células fotosensibles, por lo que carece de visión.