CONCEPTOS
TEMA 1.
PARTES
TEMA 2.
MEMBRANAS
TEMA 3.
MEDIOS
TEMA 4.
FISIOLOGÍA
TEMA 5.
DEFECTOS
CONCEPTOS GENERALES

La vista es uno de los cinco sentidos que nos permiten comprender el mundo que nos rodea y desenvolvernos en él.El aparato de la visión es el sentido que nos comunica con el mundo exterior. Más del 70% de los estímulos luminosos que percibe el organismo provienen de la función visual, que discrimina las formas y colores, enfoca a distintas distancias y se adapta a diferentes grados de iluminación.

La visión es el proceso sensitivo mediante el cual las imágenes captadas por el ojo excitan  las células sensibles en la retina, formándose un impulso nervioso que será conducido al cerebro a través del nervio óptico al lóbulo occipital  donde se hará consciente.

 


Para que haya visión debe existir un estimulo exterior, en este caso luminoso, que sea capaz de excitar las células especializadas de la retina, células sensitivas.

Las formas se aprecian por la diferencia de iluminación de los distintos sectores de la imagen proyectada (sensibilidad de contraste). Esta variedad de estímulos impresiona los fotorreceptores (conos y bastones) en forma desigual, lo que permite la captación de esas diferencias.

El mecanismo por el cual un estimulo físico luminoso se transforma en uno nervioso es un fenómeno fotoquímico que tiene lugar en el nivel de los fotorreceptores.

 

 

 

 

 

Mediante la visión binocular y la fusión se obtiene la visión en profundidad o en relieve (estereopsis), o sea la visión tridimensional.